La noticia que muchos soñaban se hizo realidad esta mañana: Sergio “Checo” Pérez será piloto de la nueva escudería Cadillac F1 Team a partir de 2026. Y no viene solo: lo acompañará el finlandés Valtteri Bottas, en una dupla que mezcla experiencia, hambre de revancha y muchísima historia en el automovilismo.
El regreso del héroe mexicano 🇲🇽
Después de una salida complicada de Red Bull en 2024 y un año sin asiento en la parrilla, Checo vuelve con todo. Lo dijo claro: no podía despedirse de la Fórmula 1 de esa manera. Su fichaje con Cadillac es más que un contrato: es la oportunidad de demostrar que su carrera todavía tiene mucho por dar.
Con 6 victorias en Grandes Premios y más de 30 podios, Checo se convierte en la pieza clave del proyecto. En Cadillac lo ven no solo como piloto, sino como un líder capaz de guiar al equipo en su debut en la categoría reina.

Un dúo de peso: Checo + Bottas
Cadillac apostó por la estabilidad y la experiencia. Entre Checo y Bottas suman:
- Más de 500 Grandes Premios disputados
- 16 victorias en total
- Más de 100 podios
No es casualidad: el equipo quiere construir desde el día uno con pilotos que sepan lidiar con la presión, que aporten al desarrollo técnico y que sean referentes en la pista.

Lo que dicen las voces clave
- Checo Pérez: “Este es un nuevo capítulo increíblemente emocionante. Quiero demostrar de qué estoy hecho y ayudar a construir un equipo competitivo que represente al continente americano con orgullo”.
- Graeme Lowdon (Team Principal): “Pérez y Bottas envían una señal clara de nuestras intenciones. Queremos construir algo sólido desde el inicio”.
- Dan Towriss (CEO de Cadillac F1): “Combinan talento, madurez y profesionalismo. Son la base perfecta para arrancar un proyecto de largo plazo”.

¿Qué significa para México?
El regreso de Checo no solo emociona a los fans, también abre un nuevo capítulo para el automovilismo mexicano:
- Visibilidad: México sigue teniendo un piloto en la máxima categoría, manteniendo viva la conexión con el GP de México.
- Narrativa de revancha: después de su salida de Red Bull, Checo tiene la oportunidad de reescribir su legado.
- Un proyecto americano: Cadillac quiere representar a toda la región, y tener a un mexicano al frente es un golpe de marketing y de identidad.
La película apenas comienza
Un equipo nuevo, una marca histórica como Cadillac, dos pilotos con sed de demostrar y una producción digna de Hollywood: la Fórmula 1 se prepara para un debut que ya está levantando expectativa.
México vuelve a tener a su ídolo en la parrilla.
Checo Pérez está de regreso… y lo hará vestido de Cadillac.