Cuernavaca, Morelos.– El exfiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, enfrenta nuevas acusaciones tras detectarse presuntas irregularidades por más de 300 millones de pesos en el manejo de recursos públicos durante su administración al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE). Así lo informó el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas Díaz, al presentar los resultados de la auditoría 2023 a dicho organismo autónomo.
Según explicó Cuevas Díaz, la ESAF ha intentado notificar en cinco ocasiones al exfiscal, sin éxito. Ante la imposibilidad de localizarlo desde hace más de tres meses, el órgano de fiscalización ha iniciado el proceso para notificarlo por medio de edictos, con el fin de evitar que el exfuncionario utilice estrategias legales para evadir su responsabilidad.
El hallazgo forma parte de un conjunto de observaciones derivadas de la revisión del uso de recursos públicos por parte de diversas dependencias y organismos estatales. En este mismo contexto, también se encuentran bajo observación el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Jaime Juárez, y el exdirector del Fideicomiso del Fondo para el Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión en el Estado de Morelos (Fideteq), Dionicio Álvarez, quienes deberán rendir cuentas sobre los señalamientos formulados por la auditoría. Se ha confirmado que al menos dos de los involucrados ya enfrentan carpetas de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción.
El caso de Uriel Carmona, quien ha enfrentado procesos judiciales previos por otros delitos federales y locales, se suma ahora a un posible quebranto financiero de gran magnitud, lo que podría derivar en nuevas responsabilidades penales o administrativas.
La ESAF reiteró que dará vista a las autoridades correspondientes para que se determine si existen elementos suficientes para proceder judicialmente, y aseguró que continuará con los procesos de revisión a fondo para garantizar transparencia y rendición de cuentas en todas las dependencias públicas del estado.