Colectivas exigen coordinación y resultados a nuevo titular de Fiscalía Antifeminicidios en Morelos

adriana acevedo

Organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres externaron su expectativa de que con la llegada de Héctor Miguel Ortiz Acosta como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de Morelos, exista una mayor coordinación institucional, sensibilidad y voluntad para atender la grave crisis de violencia feminicida que atraviesa la entidad.

Andrea Acevedo, vocera del colectivo “Divulvadoras”, sostuvo que existe una deuda histórica con las víctimas y sus familias, derivada del abandono institucional, el rezago de cientos de carpetas de investigación y la falta de acceso a la justicia para mujeres que han sido violentadas o asesinadas. “Esperamos que con este relevo haya una escucha activa y un trato digno para las familias que buscan respuestas y verdad”, expresó.

De acuerdo con cifras recopiladas por colectivas, de enero a la fecha se han registrado al menos 54 asesinatos de mujeres en Morelos, muchos de ellos en contextos de posible feminicidio. Esta cifra coloca al estado entre los primeros lugares a nivel nacional en crímenes por razón de género, lo cual, advirtieron, debe encender las alertas institucionales y motivar una transformación de fondo en los mecanismos de investigación y atención.

Las activistas recordaron que, además del subregistro, existe un patrón de impunidad en el tratamiento de estos casos, donde la falta de perspectiva de género y de peritajes especializados ha sido constante. Por ello, urgieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fortalecer la unidad especializada, dotarla de recursos, personal capacitado y rutas claras de coordinación con las víctimas, sus representantes legales y los colectivos que acompañan.

Las organizaciones coincidieron en que el nombramiento de un nuevo fiscal especializado representa una oportunidad para construir puentes, escuchar a quienes han denunciado deficiencias en el sistema de procuración de justicia y comenzar a saldar una deuda con las mujeres de Morelos. Advirtieron, sin embargo, que estarán vigilantes y exigirán resultados tangibles. “Ya no hay margen para discursos, es momento de que se garantice la vida, la seguridad y la justicia para las mujeres”, concluyó Acevedo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio