La CURP Biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorpora datos físicos del ciudadano como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía facial y firma electrónica, con el objetivo de reforzar la seguridad en la identificación oficial de las personas. Esta medida busca reducir el riesgo de fraudes, facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer las bases de datos del gobierno, como el Registro Nacional de Población y la Plataforma Nacional de Personas Desaparecidas. El trámite comenzará a implementarse gradualmente a partir del segundo semestre de 2025 y será obligatorio en todo el país a partir de febrero de 2026. Para obtenerla, se debe acudir a los módulos autorizados con una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, la CURP certificada, un correo electrónico y, en el caso de menores de edad, acompañados por padre, madre o tutor con documentación correspondiente. El trámite es gratuito, tarda aproximadamente 15 minutos y se entregará en formato físico y digital. Por el momento, la CURP tradicional sigue siendo válida, pero dejará de ser aceptada para trámites oficiales una vez que entre en vigor la nueva disposición.
Preguntar a ChatGPT